Agenda
PRÓXIMOS CONCIERTOS
DISONANCIAS
- Jueves 21 Noviembre 20h. Concierto de Santa Cecilia.
Escuela municipal de música María Dolores Pradera.
c/Farmacia 4. - Domingo 24 Noviembre 19h. ESPACIO RONDA.
c/Ronda de Segovia 50
ÚLTIMOS CONCIERTOS
DISONANCIAS
- Jueves 21 Noviembre 2019 20h. Concierto de Santa Cecilia.
Escuela municipal de música María Dolores Pradera.
c/Farmacia 4. - Domingo 24 Noviembre 2019 19h. ESPACIO RONDA.
c/Ronda de Segovia 50 - Viernes 7 Junio 2019 a las 20h. Centro Cultural Casa del Reloj.
Pº de la Chopera 6 y 10 - Sábado 25 Mayo 2019 a las 20h. Iglesia de San Ignacio.
c/ Príncipe 31
CARNAVAL EN SWING
- Sábado 24 Febrero 2018 a las 20h. Iglesia de San Ignacio.
c/Príncipe 31
A SINGING SWING
- Sábado 10 Junio 2017 a las 21h. Función Lenguaje.
c/ Doctor Fourquet 18. - Lunes 15 Mayo 2017 a las 21h. Sala Clamores.
c/ Alburquerque 14 - Jueves 4 Mayo 2017 a las 19 h Centro Cultural Nicolás Salmerón
c/Mantuano 51. - Miércoles 21 Diciembre 2016 a las 20h. Fundación Caja Segovia. SEGOVIA
ENSAYOS 2019-2020
El próximo curso ensayaremos 3 Lunes al mes de 19h-21,30h. Metro Banco de España
COMENTARIOS
Haciéndome eco de las reconfortantes palabras del escritor y crítico literario Ernesto Calabuig que publicaba en su blog: http://blogernestocalabuig.blogspot.com.es/ tras haber acudido al concierto de Eros y Thánatos, aquí os dejo sus impresiones y reflexiones:
Camerata del Eco una tarde de domingo
Dibujo para el programa: Remedios Díaz
En Franz Kafka revalorado advertía Hannah Arendt de la superabundancia de agoreros y "profetas" de la desgracia, que no dejan de recordarnos, una y otra vez, que el camino natural para el hombre es el de la decadencia y la rendición incondicional a lo que venga. Pero ella añadía: "Lo milagroso es la salvación y no el desastre, pues la primera depende de la voluntad del ser humano y de su capacidad de modificar el mundo y su evolución natural". Por suerte hay quienes no se instalan en la resignación temerosa y ponen proyectos en pie a lo largo del tiempo hasta una tarde de domingo como la de ayer. Cantaba en Madrid el coro de la Camerata del Eco, dirigido por Ana Ligero, en el pequeño Espacio Pozas de la Cruz Roja, cercano a la calle del Pez. Cantaba en el grupo otra Ana (Garrido), buena amiga. El título del programa, Eros y Thánatos, un asunto "fijo" pero abierto también a la improvisación y disonancia que cabe -y casi exige- un dilema tan inquietante, esa flor inversa hacia la luz y hacia la sombra que ilustraba el programa de mano: todos y nadas entrelazados "después de tanto todo para nada", y lo efímero de las cosas brillantes: "Qué bello, al ir a ser, es haber sido" Satie, canciones galesas y francesas, Rilke, Shakespeare... piano, violoncello, saxo/clarinete y la voz de un excelente actor-recitador (Carlos Kaniowsky) creando solidez con las palabras de Juan Ramón, Lorca, Cernuda, Neruda o José Hierro. Un domingo por la tarde nada resignado, sino absolutamente creador, pese a la enjundia de asuntos que perturban tanto como el sufrimiento y su raíz a Blas de Otero vuelto voz de un coro, un buen recitador o un todos nosotros.